A la rosa, a esta rosa, a la única, a esta gallarda, abierta, adulta rosa, a su profundidad de terciopelo, al estallido de su seno rojo. Creían, sí, creían que renunciaba a ti, que no te canto, que no eres mía, rosa, sino ajena, que yo voy por el mundo sin mirarte, preocupado sólo del hombre y su conflicto. No es verdad, rosa, te amo. Adolescente, preferí las espigas, las granadas, preferí ásperas flores de matorral, silvestres azucenas. Por elegante desprecié tu erguida plenitud, el raso matinal de tu corpio, la indolente insolencia de tu agonía, cuando dejas caer un pétalo y con los otros continúas ardiendo hasta que se esparció todo el tesoro. Me perteneces, rosa, como todo lo que hay sobre la tierra, y no puede el poeta cerrar los ojos a tu copa encendida, cerrar el corazón a tu fragancia. Rosa, eres dura: he visto caer la nieve en mi jardín: el hielo paralizó la vida, los grandes árboles quebraron sus ramajes, solo, ro...
Comentarios
A mi me gusta el otoño, sobre todo haber llegado hasta él, cuando otros truncaron sus sueños en primavera y quedaron sin futuro.
Un fuerte abrazo.
Un abrazo
Abrazos
Yo también suelo navegar mucho por el ayer y no me doy cuenta. Sigo creyendo que las estaciones pasan, como nosotros, pero el ayer nunca vuelve. Un abrazo.
Para evocar el pasado cualquier momento es bueno .
Abrazos
http://ligerodeequipaje1875.blogspot.com/
gracias, buen día, besos de agua...
Un abrazo
Ana , tú consigues con tus pinturas sacar todos los colores tan hermosos que nos presta la naturaleza en cada estación.
Un abrazo.
don vito andolina , gracias por visitar mi isala y gracias por la invitación...
visitaré tu espacio ahora mismo.