Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mario Benedetti

Otoño

Imagen
Aprovechemos el otoño antes de que el invierno nos escombre entremos a codazos en la franja del sol y admiremos a los pájaros que emigran ahora que calienta el corazón aunque sea de a ratos y de a poco pensemos y sintamos todavía con el viejo cariño que nos queda aprovechemos el otoño antes de que el futuro se congele y no haya sitio para la belleza porque el futuro se nos vuelve escarcha Mario Benedetti

Miedo y Coraje

Imagen
El miedo y el coraje son gajes del oficio pero si se descuidan los derrota el olvido el miedo se detiene a un palmo del abismo y el coraje no sabe qué hacer con el peligro el miedo no se atreve a atravesar el río y el coraje rechaza el mar del infinito no obstante hay ocasiones que se abren de improviso y allí miedo y coraje son franjas de lo mismo. Mario Benedetti

La casa

Imagen
No cabe duda. Ésta es mi casa aquí sucedo, aquí me engaño inmensamente. Ésta es mi casa detenida en el tiempo. Llega el otoño y me defiende, la primavera y me condena. Tengo millones de huéspedes que ríen y comen, copulan y duermen, juegan y piensan, millones de huéspedes que se aburren y tienen pesadillas y ataques de nervios. No cabe duda. Ésta es mi casa. Todos los perros y campanarios pasan frente a ella. Pero a mi casa la azotan los rayos y un día se va a partir en dos. Y yo no sabré dónde guarecerme porque todas las puertas dan afuera del mundo. Mario Benedetti

Hombre que mira la luna

Imagen
Es decir la miraba porque ella se ocultó tras el biombo de nubes y todo porque muchos amantes de este mundo le dieron sutilmente el olivo con su brillo reticente la luna durante siglos consiguió transformar el vientre amor en garufa cursilínea la injusticia terrestre en dolor lapizlázuli cuando los amantes ricos la miraban desde sus tedios y sus pabellones satelizaba de lo lindo y oía que la luna era un fenómeno cultural pero si los amantes pobres la contemplaban desde su ansiedad o desde sus hambrunas entonces la menguante entornaba los ojos porque tanta miseria no era para ella hasta que una noche casualmente de luna con murciélagos suaves con fantasmas y todo esos amantes pobres se miraron a dúo dijeron no va más al carajo selene se fueron a su cama de sábanas gastadas con acre olor a sexo deslunado su camanido de crujiente vaivén y libres para siempre de la luna lunática fornicaron al fin como dios manda o mejor dich...

Otoño

Imagen
Aprovechemos el otoño antes de que el invierno nos escombre entremos a codazos en la franja del sol y admiremos a los pájaros que emigran ahora que calienta el corazón aunque sea de a ratos y de a poco pensemos y sintamos todavía con el viejo cariño que nos queda aprovechemos el otoño antes de que el futuro se congele y no haya sitio para la belleza porque el futuro se nos vuelve escarcha. Mario Benedetti

El silencio del mar

Imagen
El silencio del mar brama un juicio infinito más concentrado que el de un cántaro más implacable que dos gotas ya acerque el horizonte o nos entregue la muerte azul de las medusas nuestras sospechas no lo dejan el mar escucha como un sordo es insensible como un dios y sobrevive a los sobrevivientes nunca sabré que espero de él ni que conjuro deja en mis tobillos pero cuando estos ojos se hartan de baldosas y esperan entre el llano y las colinas o en calles que se cierran en más calles entonces sí me siento náufrago y sólo el mar puede salvarme. Mario Benedetti

Soneto de lo posible

Imagen
Puede ser que una vez en un desvelo descubramos que el mundo es una fiesta y encontremos al fin esa respuesta que desde siempre nos esconde el cielo puede ser que una noche en algún vuelo ganemos sin querer alguna apuesta y advirtamos que un alma está dispuesta a servirnos de paz y de consuelo puede ser que el transcurso de los años nos vaya proponiendo otra corriente dejándonos con suerte y sin extraños y aunque en la piel nos queden cicatrices desde el viejo pasado hasta el presente puede ser que logremos ser felices Mario Benedetti (Museo Sorolla)

La poesía es una ventana

Imagen
Piedritas en la ventana De vez en cuando la alegría tira piedritas contra mi ventana quiere avisarme que está ahí esperando pero me siento calmo casi diría ecuánime voy a guardar la angustia en un escondite y luego a tenderme cara al techo que es una posición gallarda y cómoda para filtrar noticias y creerlas quién sabe dónde quedan mis próximas huellas ni cuándo mi historia va a ser computada quién sabe qué consejos voy a inventar aún y qué atajo hallaré para no seguirlos está bien no jugaré al desahucio no tatuaré el recuerdo con olvidos mucho queda por decir y callar y también quedan uvas para llenar la boca está bien me doy por persuadido que la alegría no tire más piedritas abriré la ventana abriré la ventana. Mario Benedetti

Testamento

Quiero aclarar que este testamento no es el corriente colofón de vida más bien se trata de un legado frágil vigente sólo hacia el final de un día digamos pues que lego para el jueves las inquietudes que me puso el martes cambiadas sólo un poco por los sueños y esa tristeza que es inevitable. Lego una nube de mosquitos y una computadora que no tiene pilas y hasta mi soledad con la esperanza de que mis legatarios no la admitan. Lego al jueves cuatro remordimientos la lluvia que contemplo y no me moja y el helecho ritual que me intimida con la vieja elegancia de sus hojas. Lego el crujido azul de mis bisagras y una tajada de mi sombra leve no toda porque un hombre sin su sombra pierde el respeto de la buena gente. Lego el pescuezo que he lavado como para un jueves de horca o guillotina y un talante que ignoro si es recato o estupidez malsana o alegría. Lego los arrabales de una idea un tríptico de espejos que me hiere el mar allá al alcance de la mano la hiedra que abanica las paredes. Y ...

Poeta menor

Imagen
Alguna vez le han dicho en clave de odio manso que es / que siempre ha sido un poeta menor y de pronto ha notado que se sentía a gusto en ese escalafón en los años de vuelta es muy gratificante ser un poeta menor cuando lee y relee a sus poetas mayores y dialoga con ellos ya no de igual a igual sino entre dos desiguales asume sin recelo la distancia cordial y también sideral que lo separa de ellos lo bueno lo mejor es que en esa distancia no circula la envidia los poetas mayores son mayores de veras entre otras razones porque se los compara con los poetas menores su genio es la ventaja sobre los desvelados que hacen mala letra por vocación y a veces por equivocación después de todo ¿qué sería de los poetas mayores sin los poetas menores sin su aliento? los poetas menores escriben a menudo por amor / por temblor y llaman al pan pan o viceversa al vino vino hacen versos a solas en las terrazas en los aeropuertos/ construyen s...

Es tan poco

Imagen
Es tan poco... Pero no sabes nada a lo sumo piensas a veces que es tan poco lo que conozco lo que conozco de ti lo que conozco o sea tus nubes o tus silencios o tus gestos lo que conozco es la tristeza de tu casa vista de afuera son los postigos de tu tristeza el llamador de tu tristeza. Pero no llamas. Pero no llamo. Mario Benedetti Foto s : Imogen Cunningham Una mujer desnuda y en lo oscuro... Una mujer desnuda y en lo oscuro tiene una claridad que nos alumbra de modo que si ocurre un desconsuelo un apagón o una noche sin luna es conveniente y hasta imprescindible tener a mano una mujer desnuda. Una mujer desnuda y en lo oscuro genera un resplandor que da confianza entonces dominguea el almanaque vibran en su rincón las telarañas y los ojos felices y felinos miran y de mirar nunca se cansan. Una mujer desnuda y en lo oscuro es una vocación para las manos para los labios es casi un destino y para el corazón un despilfarro una muje...

Señales

Imagen
Dibujo: Maurits Cornelius Escher En las manos te traigo viejas señales son mis manos de ahora no las de antes doy lo que puedo y no tengo vergüenza del sentimiento si los sueños y ensueños son como ritos el primero que vuelve siempre es el mismo salvando muros se elevan en la tarde tus pies desnudos el azar nos ofrece su doble vía vos con tus soledades yo con las mías y eso tampoco si habito en tu memoria no estaré solo tus miradas insomnes no dan abasto dónde quedó tu luna la de ojos claros mírame pronto antes que en un descuido me vuelva otro no importa que el paisaje cambie o se rompa me alcanza con tus valles y con tu boca no me deslumbres me basta con el cielo de la costumbre en mis manos te traigo viejas señales son mis manos de ahora no las de antes doy lo que puedo y no tengo vergüenza del sentimiento Mario Benedetti

Defensa de la alegría

Imagen
Defender la alegría como una trinchera defenderla del escándalo y la rutina de la miseria y los miserables de las ausencias transitorias y las definitivas defender la alegría como un principio defenderla del pasmo y las pesadillas de los neutrales y de los neutrones de las dulces infamias y los graves diagnósticos defender la alegría como una bandera defenderla del rayo y la melancolía de los ingenuos y de los canallas de la retórica y los paros cardiacos de las endemias y las academias defender la alegía como un destino defenderla del fuego y de los bomberos de los suicidas y los homicidas de las vacaciones y del agobio de la obligación de estar alegres defender la alegría como una certeza defenderla del óxido y de la roña de la famosa pátina del tiempo del relente y del oportunismo de los proxenetas de la risa defender la alegría como un derecho defenderla de dios y del invierno de las mayúsculas y de la muerte de los apellidos y las lástimas del ...

Hagamos un trato

Compañera usted sabe puede contar conmigo no hasta dos o hasta diez sino contar conmigo. Si alguna vez advierte que a los ojos la miro y una veta de amor reconoce en los míos no alerte sus fusiles ni piense que deliro a pesar de esa veta de amor desprevenido usted sabe que puede contar conmigo. Pero hagamos un trato nada definitivo yo quisiera contar con usted es tan lindo saber que usted existe uno se siente vivo. Quiero decir contar hasta dos, hasta cinco no ya para que acuda presurosa en mi auxilio sino para saber y así quedar tranquilo que usted sabe que puede contar conmigo. Benedetti

Bona tarde

Imagen
TE QUIERO Tus manos son mi caricia mis acordes cotidianos te quiero porque tus manos trabajan por la justicia si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en la calle codo a codo somos mucho más que dos tus ojos son mi conjuro contra la mala jornada te quiero por tu mirada que mira y siembra futuro tu boca que es tuya y mía tu boca no se equivoca te quiero porque tu boca sabe gritar rebeldía si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en la calle codo a codo somos mucho más que dos y por tu rostro sincero y tu paso vagabundo y tu llanto por el mundo porque sos pueblo te quiero y porque amor no es aureola ni cándida moraleja y porque somos pareja que sabe que no está sola te quiero en mi paraíso es decir que en mi país la gente viva feliz aunque no tenga permiso si te quiero es porque sos mi amor mi cómplice y todo y en la calle codo a...

Bona nit

LO QUE NECESITO DE TI No sabes cómo necesito tu voz; necesito tus miradas aquellas palabras que siempre me llenaban, necesito tu paz interior; necesito la luz de tus labios ! Ya no puedo... seguir así ! ...Ya... No puedo mi mente no quiere pensar no puede pensar nada más que en ti. Necesito la flor de tus manos aquella paciencia de todos tus actos con aquella justicia que me inspiras para lo que siempre fue mi espina mi fuente de vida se ha secado con la fuerza del olvido... me estoy quemando; aquello que necesito ya lo he encontrado pero aún !Te sigo extrañando! Mario Benedetti

Bon dia

Imagen
Mi táctica es mirarte aprender como sos quererte como sos mi táctica es hablarte y escucharte construir con palabras un puente indestructible mi táctica es quedarme en tu recuerdo no sé cómo ni sé con qué pretexto pero quedarme en vos mi táctica es ser franco y saber que sos franca y que no nos vendamos simulacros para que entre los dos no haya telón ni abismos mi estrategia es en cambio más profunda y más simple mi estrategia es que un día cualquiera no sé cómo ni sé con qué pretexto por fin me necesites Mario Benedetti

Defensa de la alegría

Imagen
Defender la alegría como una trinchera defenderla del caos y de las pesadillas de la ajada miseria y de los miserables de las ausencias breves y las definitivas defender la alegría como un atributo defenderla del pasmo y de las anestesias de los pocos neutrales y los muchos neutrones de los graves diagnósticos y de las escopetas defender la alegría como un estandarte defenderla del rayo y la melancolía de los males endémicos y de los académicos del rufián caballero y del oportunista defender la alegría como una certidumbre defenderla a pesar de dios y de la muerte de los parcos suicidas y de los homicidas y del dolor de estar absurdamente alegres defender la alegría como algo inevitable defenderla del mar y las lágrimas tibias de las buenas costumbres y de los apellidos del azar y también, también de la alegría. Benedetti