A la rosa, a esta rosa, a la única, a esta gallarda, abierta, adulta rosa, a su profundidad de terciopelo, al estallido de su seno rojo. Creían, sí, creían que renunciaba a ti, que no te canto, que no eres mía, rosa, sino ajena, que yo voy por el mundo sin mirarte, preocupado sólo del hombre y su conflicto. No es verdad, rosa, te amo. Adolescente, preferí las espigas, las granadas, preferí ásperas flores de matorral, silvestres azucenas. Por elegante desprecié tu erguida plenitud, el raso matinal de tu corpio, la indolente insolencia de tu agonía, cuando dejas caer un pétalo y con los otros continúas ardiendo hasta que se esparció todo el tesoro. Me perteneces, rosa, como todo lo que hay sobre la tierra, y no puede el poeta cerrar los ojos a tu copa encendida, cerrar el corazón a tu fragancia. Rosa, eres dura: he visto caer la nieve en mi jardín: el hielo paralizó la vida, los grandes árboles quebraron sus ramajes, solo, ro...
Comentarios
Un abrazo,
Saludos
saludos
versos, octosilabos, que yo no conocía en su bella forma de rimar. Felicidades y un fuerte abrazo.
abrazos
Emilio , la música de Chopin es un homenaje a una amiga a la le encanta Chopin.
Saludos
Chelo , que pena, me hubiese gusta mucho encontrarnos, estando tú tan cerca de mi casa. Nuestra amiga Nerim te dirá el motivo de mi ausencia.
Un muy cariñoso abrazo.
Omar , muchas gracias...
Saludos
Olegario , otro fuerte abrazo para ti y me alegra leerte otra vez
Saludos!
Besos muy cariñosos, Musa de ses Illes
Bello poema, pero la música de Chopin
maravillosa.
Un abrazo
Visitaré tu blog para leer tus poesías.
Saludos
Martine tú nunca llegas tarde... Esta vez he sido yo la que ha tardado en contestarte, amiga.
Un molt fort petó
Ana te debo una visita. Estos tulipanes anunciando la primavera.
Un abrazo